Test de Goodenough

TEST DE GOODENOUGTH



¿Es posible usar el test de Machover para tener una referencia de edad mental del evaluado?
El test de Machover o test de la figura humana, es un test proyectivo que se utiliza con el objetivo de evaluar la personalidad. Sin embargo, existe una prueba parecida para evaluar la edad mental de los niños de 3 a 10 años llamada “Test de Goodenoguth”.
Esta prueba se basa en la consigna de:

“Realiza un dibujo de un hombre, lo más detallado y más bonito que pueda” (*)

En líneas generales, la prueba tiene como base teórica que a mayor edad del niño, los dibujos son más detallados. La complejidad del dibujo nos dará, por medio de un sistema de puntos, la edad mental del sujeto.

La evaluación se puede dar en el formato individual y grupal. Se debe cuidar que los niños no hagan comentarios entre ellos, copien figuras de sus libros, imágenes colgadas en la pared etc. El administrador de la prueba debe vigilar que no dibujen “monigotes” o “palitos” como figura humana (recordar que el detalle del dibujo es importante).

Como toda prueba proyectiva, el evaluador no debe emitir juicios de valor sobre el dibujo y frente a las preguntas de los niños se debe contestar con “has el dibujo como mejor te parezca”.

Recomendación:

Como sugerencia, si esta prueba se toma de forma individual o grupal, es bueno que el evaluador registre las conductas del niño o niños, esto con el objetivo de registrar otro tipo de constructos, como puede ser personalidad. (Esto no tiene nada que ver con la prueba de Goodenought)

Dentro de la ventaja de este test, en comparación con pruebas más sofisticadas, son:

  • ·         El test de sencillo y rápido
  • ·         Existe la facilidad de aplicarlo de forma individual o grupal
  • ·         Es económico


Discusión:

Al inicio del texto, realicé una pregunta abierta de si era posible tener una referencia de la edad mental del evaluado en relación al test de la figura humana. Mi respuesta: No sé.
Mi opinión es que el test de Machover, debido a la consigna y naturaleza del test permite que el dibujo sea inválido para si quiera pensar en utilizarlo como test de Goodenouhth. Ej: Si dibuja de espaldas en el Machover, esto está bien en el sentido que es posible interpretarlo. En el teste de Goodenougth se le debe pedir al examinado que rehaga la prueba, esta vez, dibujando una persona de frente

La situación del ejemplo es atípica, pero es posible. En los casos en que el evaluado se esmere en la prueba y no interfieran factores de personalidad que empobrezcan la prueba a nivel de detalles, considero que es posible tener una idea (sólo como referencia) de la edad mental del evaluado. No conozco si existen estudios que intenten relacionar ambas pruebas, pero teóricamente considero, hasta cierto punto, viable una congruencia entre ambas.

En este link puede revisar el manual de la prueba:

http://www.academia.edu/7382783/LA_ESCALA_DE_INTELIGENCIA_DE_F._GOODENOUGH

NOTA:


(*) La consigna la he adaptado yo, aunque en esencia es la similar a la que propone Goodenogth)

Si te gusto el artículo, suscríbete al blog y síguenos por facebook y twitter para estar al tanto de las actualizaciones! :)     

Vídeo - La función paterna. El nombre del padre (Psicoanálisis)

El psicoanalista Sergio Alonso habla sobre la función paterna desde el psicoanálisis. Interesante reflexión.

Resultado de imagen para La función paterna. El nombre del padre (Psicoanálisis) sergio

Dos modelos de evolución psicológica

LA EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA


Un formato de registro indispensable



La “evolución psicológica” es un tipo de registro de la sesión en la que se apuntan los puntos clave de esta. Considero que junto con la transcripción, la evolución ayudar a monitorear los avances del paciente en la terapia.

No conozco muchos formatos de este instrumento. Sin embargo, conozco 2 que me son de utilidad, los cuales he adaptado personalmente y puede servir de guía a otros terapeutas. Los dos formatos son neutrales en relación a un marco teórico, por lo que considero que lo pueden usar la mayoría de profesionales.

Versión B1

Es un diseño bastante simple y reducido. Sin embargo, lo encuentro más útil en el campo hospitalario, ya sea de psicología de la salud u áreas de salud mental. Lo indispensable que debería colocarse es:
  • ·         Examen mental
  • ·         Observación de conducta
  • ·         Resumen de la sesión
  • ·         Diagnostico
  • ·         Recomendaciones

Les dejo el enlace para que lo descarguen:

https://drive.google.com/open?id=1kxRjDGaGpSG6NjvDa2H7S2dMRoKIeHWl

Versión B2

Este formato es el que más utilizo. Consta de dos partes:

·         Estructura de la sesión: En esta primera sección, es la planificación de la sesión o un formato semi estructurado en donde coloco:

o   Objetivo de la sesión    : General y específicos
o   Fase de seguimiento    : Preguntas puntales evolución sintomática y generar rapport.
o   Revisión de tareas         : Verificación de las indicaciones terapéuticas en caso las hubiera.
o   Aplicación de técnicas terapéuticas       : Nombre y detalle de las técnicas que se piensan utilizar.
o   Cierre de sesión              : Algunas recomendaciones o tareas que se le deseen dar al paciente.

·         Evolución psicológica: Esta parte registra la acontecido en la sesión junto con las conclusiones e incluye:
o   Temas tratados
o   Hipótesis (diagnostica)
o   Evolución sintomática
o   Logros

Dejo el link para descargar el formato:



OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:


Modelo de entrevista infantil / Anamnesis Psicológica Infantil:


📄 Anamnesis Psicológica Infantil: ¿Qué es y cómo se estructura?

 

Una herramienta clave para conocer el entorno emocional y familiar del niño

 

Constructos: evaluación inicial / contexto familiar / desarrollo emocional / entrevista clínica / anamnesis / vínculo cuidador-niño / diagnóstico integral / psicología infantil

 


 

La anamnesis psicológica infantil es un documento fundamental en toda evaluación clínica con niños. A través de esta herramienta, el profesional puede reunir información relevante sobre el entorno familiar, el desarrollo del menor, antecedentes médicos, estilo de crianza y características conductuales y cognitivas actuales.

Su valor no está solo en los datos que recoge, sino en la mirada comprensiva que ofrece sobre la subjetividad del niño dentro de su contexto.

 


 

📌 ¿Por qué es tan importante la anamnesis infantil?

 

  • Porque nos permite conocer los factores protectores y de riesgo en el entorno del niño.
  • Porque revela aspectos del vínculo familiar, estilo de crianza y estructura de apoyo.
  • Porque ofrece datos clave sobre el neurodesarrollo, antecedentes médicos y escolares.
  • Porque contextualiza cualquier síntoma o malestar expresado.

 

Este formulario debe ser complementado con entrevistas clínicas, observaciones, y pruebas proyectivas o psicométricas, dependiendo del caso.

 


 

🧾 ¿Qué incluye una buena anamnesis psicológica infantil?

 

A continuación, resumimos los principales bloques que la componen, muchos de los cuales están presentes en el documento que compartimos al final del artículo:

 

1.   🧒 Datos generales del niño

 

Nombre, edad, colegio, fecha de nacimiento, informante principal.

 

2.   🏠 Ámbito familiar

 

Composición del hogar, edad y ocupación de los padres, historia de pareja, estilo de vínculos y crianza.

 

3.   👨‍👩‍👧 Estilo de crianza

 

Métodos de recompensa y castigo, tiempo compartido, diferencias entre figuras parentales.

 

4.   🧠 Historia de desarrollo neuropsicológico

 

Desde el embarazo y el parto hasta las primeras adquisiciones del lenguaje y el control de esfínteres.

 

5.   😴 Funciones fisiológicas y procesos cognitivos

 

Sueño, atención, impulsividad, alimentación y nivel de autorregulación emocional.

 

6.   🎓 Escolaridad

 

Adaptación al entorno escolar, rendimiento académico, relaciones con pares y profesores.

 

7.   🧩 Habilidades, juegos e intereses

 

Gustos personales, deportes, actividades creativas.

 

8.   🏥 Antecedentes médicos relevantes

 

Internamientos, tratamientos, diagnósticos anteriores, enfermedades crónicas o episodios significativos.

 


 

🛠️ ¿Cómo utilizar esta herramienta?

 

  • 🗂️ Puede ser completada por los cuidadores en una primera sesión o en casa antes de la evaluación.
  • 🧠 Debe ser revisada por el profesional antes de la entrevista inicial.
  • 📌 Se integra luego con los resultados de la entrevista clínica, tests aplicados y observación directa.

 

La anamnesis no reemplaza el contacto clínico, pero orienta, enriquece y sostiene la exploración psicológica.

 


 

📎 Descarga aquí el modelo de Anamnesis Psicológica Infantil en formato Word:





 

📢 Si te gustó el artículo, suscríbete al blog y síguenos por Facebook e Instagram para estar al tanto de las actualizaciones 😊

 


 

🔗 OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:

· 📋 Ficha Psicológica: estructura y utilidad clínica
· 💬 Entrevista Psicológica Inicial: claves clínicas y objetivos
· 🌳 Test del Árbol: interpretación en niños
· 🏠 Test de la Casa: una lectura proyectiva del entorno familiar
· 💭 ¿Qué es la proyección en psicología?



La sombra del objeto

Trastornos Graves Personalidad

¡Supervisa tus casos clínicos!

Formatos de consultorio

Formatos de consultorio
Segmento para psicólogos clínicos
Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Constructos de Psicología -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -